Athletic-zales en esta página

domingo, 8 de enero de 2012

Análisis de la situación actual.

Llevamos ya varios partidos viendo al equipo cansado, deprimido en su juego, tocando el balón lento y sintiéndose muy espeso con este en los pies.
Los centrales no arriesgan en la salida de balón, siendo muy previsibles y poco profundos en sus acciones, al margen de que el único mediocentro del equipo(normalmente Ander Iturraspe) tampoco sea una garantía en esa posición, ni se ofrezca constantemente para facilitar el trabajo a sus compañeros como se le pide.No estaría mal ver un poco más a Iñigo Perez, puesto que cuando ha tenido la oportunidad ha mostrado un rendimiento superior al del de Abadiño, desde mi punto de vista.

Por delante de estos estamos viendo a dos interiores que han ido de más a menos esta temporada, De Marcos y Ander Herrera.Sobretodo el de Laguardia, que empezó como un tiro, con descaro y desparpajo, incluso atreviéndose a pisar área rival con asiduidad. Pues bien, toda esa confianza parece haberse esfumado en estos últimos partidos, en los que su rendimiento está siendo muy discreto.
El segundo, llegó este año con el cartel de ser el jugador que le iba a dar al Athletic ese salto de calidad del que tanto requerían Bielsa y su proyecto. No ha sido una decepción, pero tampoco ha sido el líder que fue en Zaragoza, no participa tanto como el equipo necesita y eso influye mucho en que al Athletic le falten ideas, pues tanto él como Muniain son la fuente de creatividad de este Athletic.

Hablando de Iker, salta a la vista que el cachorro está cansado.Cuando coge el balón no está tan fresco como a principio de temporada o como la campaña pasada y eso el colectivo lo sufre porque Iker es la mayor vía de descarga del Athletic, el "plan B", cuando las cosas no salen, balón a Iker que él inventa. Y eso en los últimos meses no está siendo así. El cansancio opaca mucho esa alegría que demuestra o demostraba Muniain con el balón en los pies. La solución más común en este caso sería dosificarlo más, pero Bielsa y su método anti-rotativo no lo van a ayudar mucho en ese aspecto.Otra solución podría ser la de meterlo de interior para librarlo de responsabilidades defensivas, cargando más ese trabajo en otros jugadores como podrían ser el mediocentro, el otro interior, y los dos hombres de banda.

Por otra parte, Markel Susaeta está dejando bastante que desear pegado al costado derecho del ataque rojiblanco, no concreta bien las jugadas y es demasiado blando, sus marcadores se lo comen en todo balón dividido, además carece de esa frescura en el desborde que tanto lo caracterizaba cuando ascendió al primer equipo. El hecho de que Ibai Gómez esté aprovechando los pocos minutos que tiene son un aliciente más para que la grada reclame a gritos un trueque en el XI inicial Ibai-Susaeta.

Por último nos queda la figura del delantero, desde que Llorente se lesionó el Athletic y su efectividad han bajado enteros, anotando sólo un gol en los últimos 7 partidos(vs Oviedo). Datos que evidencian que Toquero no es válido para remplazar a Llorente como referencia, y sí para jugar en banda como hizo contra el Atlético en San Mamés cuajando un partido soberbio.
Esa ausencia de un sustituto ante una posible ausencia de Llorente es la que a instigado a Josu Urrutia a mover ficha en el mercado invernal, y ya son más que un rumor los contactos que el Athletic ha iniciado con el Valencia para contratar a Aritz Aduriz, que falta nos hace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario